
Un Centro de Sanación Espiritual
Casa San Clemente
Casa San Clemente es una institución sin fines de lucro auspiciada por los Misioneros Redentoristas fundada en mayo del 1992 y registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico.
Aquí voluntarios(as) ofrecen un servicio de apoyo integrado a nivel espiritual, psicológico y social, conducentes al crecimiento equilibrado del ser humano, capacitándolo para hacer frente a los grandes retos de la vida.
AVISO: SOLICITAMOS VOLUNTARIOS
CASA SAN CLEMENTE TIENE DISPONIBLES PLAZAS ADMINISTRATIVAS PARA VOLUNTARIOS QUE QUIERAN UNIRSE A NOSOTROS Y APOYARNOS EN LOS SERVICIOS QUE BRINDAMOS A LA COMUNIDAD. PARA MAYOR INFORMACIóN PUEDEN COMUNICARSE A NUESTRAS OFICINAS.
Nuestros Servicios

Casa San Clemente ofrece una amplia variedad de servicios:
Consejerías - Brindadas por profesionales en las distintas ramas de especialización, como psicología, consejería espiritual, pastoral, de parejas y legal, Se llevan a cabo en nuestras facilidades. requieren cita previa.
talleres. busca nuestro calendario de eventos para que asistas a aquellos que pueden beneficiarte. Los diversos temas abarcan desde dirección personal y espiritual, hasta finanzas y muchos más, todos brindados por conferenciantes invitados, especialistas en las distintas ramas.
Grupos de apoyo. Se reúnen periódicamente para tratar temas de interés, y planificar y ejecutar distintas actividades. actualmente ofrecemos dos:
- Al - anon. para hijos adultos de alcohólicos.
- grupos de solteros y solteras. para charlas y confraternización.

9:30am-11:00 am
taller:
el perdón
eigna parís
27 junio

En el Antiguo Testamento sólo había dos categorías de autoridad religiosa: sacerdote o profeta. Pero dentro del Cercano Oriente, también había una tercera categoría no oficial: moshel moshelim - un maestro de sabiduría, que enseñó la transformación del ser humano.
Ha habido una fuerte tendencia en Occidente de convertir a Jesús en sacerdote - "nuestro gran sumo sacerdote". Pero, no era ni sacerdote ni profeta en el sentido bíblico. Fue un maestro de sabiduría: la transformación de la conciencia humana. Preguntó esas preguntas eternas y profundamente personales: ¿qué significa morir antes de morir? ¿Cómo vas a amar tu pequeña vida para encontrar la más grande? ¿Es posible vivir en este planeta con una generosidad, abundancia, temeridad y belleza que reflejan al mismo Ser Divino? Estas son las preguntas de sabiduría, y corresponden enteramente a la ocupación de Jesús.
___________________
Sugerimos un donativo de $10; gracias anticipadas:
1. Puede enviar un cheque por correo a la siguiente dirección:
CASA SAN CLEMENTE
P.O. BOX 9023545
SAN JUAN, PR 00902-3545
2. Puede visitar la página de GIVELIFY utilizando el siguiente enlace:
https://www.givelify.com/givenow/1.0/NjYwMjI=/selection
10:00am
taller:
jesus, maestro de sabiduría
p. Damián wall, c.ss.r.s.t.d.
Plataforma: Facebook live
Presionar el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/pg/CasaSanClementePR/posts/?ref=page_internal


Forgiven - pintura
- autor: thomasblackshear
Esta pintura simboliza la filosofía y razón de ser de Casa San Clemente.
La misma presenta a un hombre con rostro desfallecido, sin fuerzas, y a Jesús sosteniéndolo. El hombre, de vestimenta moderna, simboliza la humanidad actual. Tiene en sus manos un martillo y un clavo, representando que todos somos cómplices en la muerte de Cristo y aún así somos perdonados y en nuestros peores momentos Él no nos deja caer. La fuerza de Jesús y su determinación de protegernos está representada por el gran tamaño y fuerza de sus manos, que con la marca de los clavos, se revela como Cristo resucitado.
Esta escena representa el perdón y la redención, la oportunidad de volver a comenzar, cónsono con nuestra razón de ser.
Como recordatorio de estos valores, conservamos una copia de este cuadro en nuestras facilidades en Casa San Clemente.
misión de Casa San clemente
La misión de Casa San Clemente es ayudar a toda persona que acuda a ella - niños, jóvenes, hombres y mujeres – a adelantar su proceso de crecimiento tanto espiritual, psicológico como social. En esencia, a ayudar al público en general en su crecimiento y desarrollo humano sin distinción de edad, color, sexo, religión o credo político. Se ayuda en particular a personas con conductas adictivas en su proceso de recuperación; a los envejecientes a bregar con sus limitaciones, la soledad y la muerte;a los afectados por la experiencia de separación o divorcio a rehacer la vida con dignidad; a parejas de casados y novios a crecer en el amor y en el entendimiento mutuo; a los maestros y estudiantes a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje; a la juventud a recobrar la esperanza. En síntesis, a todo ser humano en necesidad de superar factores limitantes a su desarrollo integral óptimo; para que logren interactuar más efectivamente consigo mismos, con sus semejantes y con su Creador. El énfasis es en el desarrollo del individuo integrando el aspecto espiritual, emocional y personal.