top of page

Calendario de eventos

enero - junio 2020

Talleres de medio día:  Donativo $15.
-Incluye merienda.
Retiros: 9am-4:30pm.  Donativo $30.  
-Incluye Almuerzo y Dos meriendas.
 Reservaciones:  787 977 8155.  787 723 6915
 
para copia impresa de este calendario a vuelta de correo, llámanos o escríbenos. también puedes descargarlo clickeando este botón.
  • Facebook Social Icon
   junio
enero 2020   

11 de enero

9:00am-12:30 pm

taller: 

todo pertenece

p. damián wall, c.ss.r.s.t.d. 

fszadf (1).jpg

Como fruto de nuestras reflexiones sobre la Naturaleza y la Tradición podemos decir que no hay separación significativa entre sagrado y secular, físico y psíquico, humano y divino.  Son dos caras de una moneda.  Hay dentro de cada ser un anhelo inherente y la capacidad de experimentar esta unión.  Todo realmente "pertenece" porque todas las cosas al final están conectadas al mismo Creador y así, por ende, uno al otro.  ¡Llevamos una semejanza de familia, por así decirlo!  

9:30am-4:30 pm

taller: 

errores de pensamiento

  carmen garcía fernández, psy.d. (sicóloga clínica)

25 de enero

a66a8e123c697e127c1c27e750ebd102-500.jpg

Este taller está basado en el nuevo concepto de Terapia Cognitiva del sicólogo Dr. Aarón Beck. Es una terapia construccionista; ve al ser humano como constructor de "su mundo".  El "hilo mental" de un ser humano dura todo el día y la noche, pues soñamos al dormir.  Por lo tanto, el pensamiento es algo que llevas a todas partes en todo momento. Conocemos los errores de pensamiento como la base etiológica de la ansiedad, estrés, depresión y prácticamente todo lo que nos quita nuestra salud mental. Muchos de éstos surgen cuando somos pequeños y luego nunca nos cuestionamos si es correcto.  Se discutirán y trabajarán en base a ejemplos y presentación de casos, todos los errores de pensamiento de la Terapia Cognitiva y así poder reconocerlos y transformarlos.omo fruto de nuestras reflexiones sobre la Naturaleza y la Tradición podemos decir que no hay separación significativa entre sagrado y secular, físico y psíquico, humano y divino.  Son dos caras de una moneda.  Hay dentro de cada ser un anhelo inherente y la capacidad de experimentar esta unión.  Todo realmente "pertenece" porque todas las cosas al final están conectadas al mismo Creador y así, por ende, uno al otro.  ¡Llevamos una semejanza de familia, por así decirlo!

9:30am-12:30 pm

taller: 

comunicación asertiva y efectiva

  Solimar Ortiz Justino, T. S. y Coordinadora de Servicios (S.I.G.A.)

1 de febrero

febrero    
dos-personas-conectadas-cerebro.jpg

Los participantes del taller tendrán la oportunidad de adquirir información sobre las diferentes formas en que podemos comunicarnos, a base de los métodos de comunicación humana, con los cuales podrían mejorar la calidad de vida. 

1:30pm-4:30 pm

taller: 

enfrentando el fracaso  

eigna parís, m.a.

failure_entrepreneur_getty_small.jpg

¿Qué es el fracaso? ¿Cuántas veces en tu vida lo has experimentado? ¿Por qué nos afecta tanto? Este taller explora en profundo su definición en el área social, familiar y laboral, entre otros aspectos. Cómo aprender a manejarlo es la clave, porque es parte de la vida, aunque no nos guste. 

9:30am-12:30 pm

taller: 

el perdón, la integridad y la justicia 

   p. Damián wall, c.ss.r.s.t.d. 

8 de febrero

perdon_1_web.jpg_539665225.jpg

Gran parte de nuestra experiencia está marcada por la contradicción, la falta de integridad, el anhelo de paz.  ¿Cómo debemos aprender formas de ver y actuar que pueden hacer posible cierto grado de "descentrado" de nosotros mismo, a fin de respetarnos y acogernos unos a otros. 

1:30am-4:30 pm

taller: 

de la biblia a la misa 

   Guillermo M. Vaello Pérez, Diácono Permanente  

altardelasantamisa.jpg

En este taller estudiaremos el trasfondo bíblico de cada parte del Ritual Eucarístico; la Misa es la Biblia rezada. En el plan Divino de salvación, la Biblia y la Misa están hechas una para la otra.  Finalizado el taller, tendrás una perspectiva distinta, además de un amor y un aprecio mucho más grande grandes hacia el profundo misterio de Fe en el que entramos en cada Misa. Favor de traer su Biblia. 

15 de febrero

9:30am-12:30pm

taller: 

una fe vinculante y solidaria  

   isabel González, m.a.   

praying.jpg

Este taller tiene como objetivo llevarnos a una reflexión sobre la importancia de nuestras creencias religiosas y cómo éstas pueden contribuir, tanto en lo personal como en el entorno vivencial, al mejoramiento para un mundo más humano.  

9:30am-12:30pm

taller: 

MUjeres ante la adversidad   

verónica González, M.ed.  

22 de febrero

El propósito de este taller es conocer la definición y aplicación de la resiliencia en la vida cotidiana. Adquirir herramientas para manejar efectivamente los momentos de crisis.  Empoderarnos con un mensaje motivacional e inspiracional para reforzar y afianzar el rol de la mujer dentro del contexto social.

working woman.jpg

9:00am-4:00pm

taller: 

Sanar mi aUtoestima     

MIriam Ana sobá peterson, consejera profesional 

29 DE febrero  

amarte.gif

¿Qué significa sanar mi autoestima? ¿Cómo nos ayuda en nuestro diario vivir? La autoestima es la visión más íntima que tenemos de nosotros mismos, lo cual influye directamente sobre nuestras decisiones. Nos ayuda a realizar nuestros ʺsueños″, nos permite ser personas más seguras y nos deja amar en libertad. Descubrirá en este taller que usted vale, que es importante y lo más importante, y lo más significativo, que tiene derecho a ser feliz. 

marzo

7 DE marzo  

9:30am-12:30 pm

taller: 

gestión de emociones ante la pérdida mediante escritura terapéutica(Parte I)

  Solimar Ortiz Justino, T. S. y Coordinadora de Servicios (S.I.G.A.)

escritura-terapeutica.jpg

Los participantes de las charlas/talleres tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre las técnicas de desahogo para la sanación de duelos no manejados y/o gestionados.  Se presentarán técnicas de escritura mediante poesía y la narrativa. 

1:30pm-4:30 pm

taller: 

vivir despierto

isabel gonzález, m.a.

Todos podemos despertar, pero no todos despiertan.  ¿Por qué?  ¿Qué significa “despertar”?  ¿Qué lo impide?  ¿Es un suceso o chispazo instantáneo, o es un proceso?  Todas estas preguntas las traeremos a este taller.

despierto.jpg

9:30am-12:30 pm

taller: 

seguir a jesús

p. Damián wall, c.ss.r.s.t.d. 

14 DE marzo  

siguiendo a jesus.jpg

Los cristianos a menudo han predicado un evangelio compuesto en gran parte de las palabras, actitudes y experiencias internas de salvación.  Dicen que están salvados, “nacidos de nuevo,” ¿Están ellos realmente siguiendo a Jesús? ¿Aman a los pobres?  ¿Son libres de su ego? ¿Son pacientes ante la persecución?  Sin odres nuevos no se podrá afirmar que la transformación no puede ser profunda o duradera.

1:30pm-4:30 pm

taller: 

límites sanadores

evelio yero, ph.d.

Vivir sin ser vivido. Quien desee responder siempre a las expectativas ajenas, sea de la familia, de los compañeros de trabajo, de las amistades, o en la pareja, pronto notará con dolor sus límites.  Muchas personas se percatan de que han perdido su centro, ése, donde estamos hechos a imagen y semejanza de Dios.

lapiz.jpg

Sábado y Domingo (ambos días)

9:30am-4:30pm

retiro: 

intimidad: sanando tu capacidad para ser feliz  

Julia fors, M.a. sergio maldonado, m.a.

y P. damián wall, c.ss.r., s.t.d. 

28 y 29 DE marzo  

manos mariposa.jpg

Esta experiencia de dos días te lleva a una transformación liberadora para ser feliz, basado en el análisis transaccional a la luz de Cristo Redentor.

abril

4 DE abril

9:30am-12:30 pm

taller: 

morir antes de morir

p. damián wall, c.ss.r.,s.t.d.

Algo en ti muere cuando soportas lo insoportable.  Y es solo en esa noche oscura del alma que estás preparados para ver cómo Dios ve y amar cómo Dios ama.  Debes perder en algo, y entonces comienzas a desarrollar el arte de perder.  Esta es la única manera en que la vida/destino/Dios/Gracia/ Misterio puede llegar a cambiarte, dejar de lado tus preocupaciones egocéntricas, e ir por el camino más y más grande.

morir antes de morir.jpg

1:30pm-4:30 pm

taller: 

gestión de emociones ante la pérdida mediante escritura terapéutica(Parte II)

  Solimar Ortiz Justino, T. S. y Coordinadora de Servicios (S.I.G.A.)

escritura-terapeutica.jpg

Los participantes de las charlas/talleres tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre las técnicas de desahogo para la sanación de duelos no manejados y/o gestionados.  Se presentarán técnicas de escritura mediante poesía y la narrativa. 

18 DE abril

9:30am-4:30pm

taller: 

oración contemplativa

Sergio maldonado, m.a.

Una introducción a la oración contemplativa a la luz de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y San Francisco de Asis, ente otros autores.  Compartiremos una visión general de este tema yunn breve y franco intento de comprender sus profundidades.  La llamada más genuina, la vocación más real y profunda, la que manifiesta lo que somos, es la llamada a entrar en la intimidad con Dios Trino y Uno. 

fszadf (1).jpg

25 DE abril

9:30am-12:30 pm

taller: 

el reino de los cielos: cuando decidimos buscar aquello que es más importante en nuestra vida

iSabel gonzález, m.a. 

En este taller se analizarán las parábolas de Jesús alusivas al reino y al impacto de éste en su época y en nuestra vida presente.   

reino de los cielos.jpg

1:30pm-4:30 pm

taller: 

una fe coherente 

Revdo. gamalier ortiz guardiola  

En este taller reflexionaremos en el tema de la Fe en el contexto vivencial donde ésta se mueve.  ¿Es eficaz?  ¿Es coherente?  En este taller analizaremos estas preguntas.  ¿Para qué nos sirve la Fe?

pray-outside-your-faith.jpg

9:30am-12:30 pm

taller: 

la comunicación verbal y la espiritualidad 

lic. josé R. varela   

mayo

2 DE mayo

comunicacion verbal.jpg

Consiste estos talleres en la evaluación y reflexión de la calidad de nuestra comunicación verbal, concienciarnos sobre su importancia en nuestra vida personal, profesional y espiritual y simultáneamente corregirla y mejorarla

 

1:30pm-4:30 pm

taller: 

temas prácticos de derecho canónico  

lic. joanne rodríguez, (ll.m.) en derecho canónico

enero
marzo
vivir despierto
abril
febrero
gestion emocones
errores
perdon
mayo
pertenece
seguir a jesus
limites
intimidad
autoestima
etica
jesus sabiduria
el perdon
junio

16 de mayo

9:00am - 4:00pm  

taller: 

eneagrama 

 Miriam Ana sobá peterson, consejera profesional

aura-eneagrama-eneagramadelapersonalidad

El eneagrama es una herramienta de autoconocimiento utilizada para el crecimiento, entendimiento y la liberación personal. Podrá comenzar a identificar su propio patrón personal y cómo influye en sus relaciones con usted y con los demás. Se explorará desde una perspectiva psicológica y espiritual, centrada en la persona de Jesús. 

30 de mayo

9:30am - 4:30pm  

taller: 

taller vivencial-autocuidado  

 norma piazza, ph.d.,t.c. 

Los seres humanos estamos designados para servir a nuestro prójimo en cualquier circunstancia.  Una de nuestras frases preferidas es: “A las órdenes”, pero ¿cuándo vamos a aprender a dirigir nuestros cuidados hacia nosotros? Es momento de comenzar.

blog-autoestima-850x480.jpg
junio

20 de junio

9:30am-11:00 am

taller: 

el perdón  

eigna parís, m.a.  

el perdon junio 2020.jpg

El Perdón es un bálsamo para el alma. En este taller aprenderemos su importancia, beneficios, cómo manejar nuestros pensamientos y obtener la sanación de tu espíritu.
El taller se ofrecerá utilizando la plataforma ZOOM. Debe seguir las siguientes instrucciones:
1. Debe oprimir el siguiente enlace que lo llevará a la página de ZOOM:  https://us04web.zoom.us/j/6795697416?pwd=QVV5MmRkTTNNL3hxdzR6c0NEVmljZz09
2. El enlace lo llevará a una página en dónde le ofrecerá varias opciones: a) conectarse si ya tiene la aplicación, 2) bajar la aplicación si no la tiene; o 3) conectarse directo desde el 'browser' si no desea bajar la aplicación.
3. Datos que debe proveer:
Meeting ID: 679 569 7416
Password: hcbuTy89

Donativo sugerido de $10. Luego se difundirá la información sobre cómo realizar aportaciones a Casa San Clemente.

Quede con Dios

27 de junio

10:00am 

taller: 

jesus, maestro de sabiduría 

p. damián wall, c.ss.r.s.t.d. 

Plataforma: Facebook live

Presionar el siguiente enlace:  

https://www.facebook.com/pg/CasaSanClementePR/posts/?ref=page_internal

Jesus Maestro de la Sabiduria.jpg

En el Antiguo Testamento sólo había dos categorías de autoridad religiosa: sacerdote o profeta. Pero dentro del Cercano Oriente, también había una tercera categoría no oficial: moshel moshelim - un maestro de sabiduría, que enseñó la transformación del ser humano.

  
Ha habido una fuerte tendencia en Occidente de convertir a Jesús en sacerdote - "nuestro gran sumo sacerdote". Pero, no era ni sacerdote ni profeta en el sentido bíblico. Fue un maestro de sabiduría: la transformación de la conciencia humana. Preguntó esas preguntas eternas y profundamente personales: ¿qué significa morir antes de morir? ¿Cómo vas a amar tu pequeña vida para encontrar la más grande? ¿Es posible vivir en este planeta con una generosidad, abundancia, temeridad y belleza que reflejan al mismo Ser Divino? Estas son las preguntas de sabiduría, y corresponden enteramente a la ocupación de Jesús.

___________________

Sugerimos un donativo de $10; gracias anticipadas:

 

1. Puede enviar un cheque por correo a la siguiente dirección:

CASA SAN CLEMENTE

P.O. BOX 9023545

SAN JUAN, PR 00902-3545

 

2. Puede visitar la página de GIVELIFY utilizando el siguiente enlace:

 

https://www.givelify.com/givenow/1.0/NjYwMjI=/selection

 

La separación de Iglesia y Estado: Conocer los aspectos legales de esta separación: el rol de un feligrés y de la iglesia en los asuntos públicos; la jurisdicción del estado y de la iglesia en la sociedad. 

Nulidad del matrimonio en la Iglesia: Se discutirá el tema del divorcio en Puerto Rico causa y proceso de nulidad ante el tribunal eclesiástico.   

derecho-canonico-img-2.jpg
bottom of page